Los reclamos por
condiciones de trabajo dignas, atención a los pacientes y cancelación de
pasivos laborales de los obreros del Hospital Clínico Universitario, llegaron a
las puertas del Ministerio del Poder Popular para la Salud este lunes.
Una nutrida representación
de los trabajadores afectados por retraso en la cancelación de deudas, así como
por la falta de insumos médicos y alimenticios para ofrecer a los pacientes,
solicitó que el nuevo ministro, Henry Ventura, los atendiera para escuchar
directamente sus planteamientos.
Mauro Zambrano, delegado
sindical del Hospital Clínico Universitario, aseguró que las jornadas de
protesta continuarán hasta lograr respuestas positivas sobre las necesidades de
los obreros y de los pacientes.
“Se nos debe lo desprendido de las evaluaciones del primer y segundo semestre de 2014, así como más de treinta millardos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y cuando alguien va a tramitar su pensión se encuentra con ese problema”, describió Zambrano, quien agregó que Hospital también mantiene deudas con Banavih.
“Se nos debe lo desprendido de las evaluaciones del primer y segundo semestre de 2014, así como más de treinta millardos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y cuando alguien va a tramitar su pensión se encuentra con ese problema”, describió Zambrano, quien agregó que Hospital también mantiene deudas con Banavih.
“A pesar de los acuerdos
alcanzados en asamblea, no se está cumpliendo con los dos últimos aumentos de
salario mínimo decretado por el gobierno nacional”, comentó el representante
sindical, para quien es vital que se preste atención a los pacientes, quienes
se enfrentan a una sala de emergencia colapsada, la irregularidad en el
servicio de la sala de parto y la deficiente calidad de la comida que se
ofrece.
“Vamos a seguir en pie de lucha, no nos vamos a conformar con la respuesta del director encargado, Manuel Capdevielle, sobre la inexistencia de presupuesto”, señaló Zambrano, mientras que sus compañeros entonaban consignas como “somos trabajadores, no somos guarimberos”.
Por su parte, el también delegado sindical del Hospital Clínico Universitario, Denis Guédez, reiteró que están devengando el salario de 2014. Se estima que a cada trabajador se le adeudan más de sesenta mil bolívares
“Vamos a seguir en pie de lucha, no nos vamos a conformar con la respuesta del director encargado, Manuel Capdevielle, sobre la inexistencia de presupuesto”, señaló Zambrano, mientras que sus compañeros entonaban consignas como “somos trabajadores, no somos guarimberos”.
Por su parte, el también delegado sindical del Hospital Clínico Universitario, Denis Guédez, reiteró que están devengando el salario de 2014. Se estima que a cada trabajador se le adeudan más de sesenta mil bolívares
Fuente: http://www.el-nacional.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario