El gobierno chino tiene previsto permitir
la venta de medicamentos bajo receta a través de Internet a partir de este año,
decisión que ya han tomado en cuenta empresas minoristas electrónicas comoAlibaba para competir con las farmacias tradicionales.
Este cambio podría modificar el mercado
nacional de fármacos, que ronda los 150 mil millones de dólares, al trasladar
las ventas de los hospitales y farmacias a los minoristas de la web. En China,
el monopolio de los hospitales, que venden casi el 75% de las medicinas que se
recetan en el país, ha contribuido a la corrupción del sistema de salud pública
y a unos precios más altos, según Yanzhong Huang, autor del libro “Gobernar la salud en
la China contemporánea”.
Actualmente, el país asiático solo permite
las ventas online de algunos tratamientos y productos que no requieren receta,
por lo que este cambio legislativo es para los minoristas electrónicos
“decididamente una buena noticia”, según Liu Lei, máximo responsable ejecutivo de China Jojo
Drugstores Inc., que ya tiene acuerdos
con Alibaba para vender medicamentos a través de sus
plataformas una vez que entren en vigencia las autorizaciones.
Por otro lado, el segundo mayor
distribuidor de medicamentos en China, Shanghai
Pharmaceuticals Holding Co., ha
anunciado su intención de crear una empresa de venta de fármacos por Internet
para posicionarse “en el momento clave en que está por abrirse la puerta de las
ventas online”.
Fuente: .consalud
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EventoSalud o hazte fan de nuestra página en Facebook EventoSalud y entérate de los mejores Eventos Académicos
Científicos y deportivos de la Salud en sus diferentes especialidades. www.EventoSalud.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario