Desde el pasado , los
profesionales del sector salud egresados de las universidades nacionales en
todo el país podrán registrar su título a través de un enlace que fue
habilitado en la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria
(sacs.mpps.gob.ve), lo cual reducirá a 72 horas el trámite que hasta la fecha
tardaba hasta ocho meses en concretarse.
Con la
publicación de la Gaceta Oficial número 40.647, de fecha 24 de abril, que
circula este lunes, entra en vigencia este sistema, con el que todos los
ciudadanos que obtengan un título universitario, técnico superior universitario
y técnico medio de la salud, a escala nacional, deberán registrarse ante el
Sistema de Información Automatizado para la Legalización y Vigilancia del Libre
Ejercicio de los Profesionales de la Salud, que se encuentra en el sitio web
mencionado.
Al respecto,
los médicos, enfermeros, bioanalistas, fisiatras y demás profesionales de este
sector deberán llenar una declaración jurada de fidelidad de los datos
aportados y, luego de inscribirse, enviar a través de un correo electrónico o
en físico al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, la planilla de
inscripción que corresponda a cada caso, acompañado de las huellas dactilares
de ambos pulgares.
Luego de ello, a las 72 horas, el profesional del sector sanitario podrá imprimir las veces que necesite la constancia y certificación electrónica que solo tendrá validez si está acompañada del documento que certifique el pago del impuesto correspondiente debidamente inutilizado.
Luego de ello, a las 72 horas, el profesional del sector sanitario podrá imprimir las veces que necesite la constancia y certificación electrónica que solo tendrá validez si está acompañada del documento que certifique el pago del impuesto correspondiente debidamente inutilizado.
Asimismo, el
Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria realizará auditorías posteriores de
los datos suministrados y podrá ejercer acciones legales en caso de comprobarse
la falsificación de estos y procederá a la anulación inmediata de la matrícula
asignada al profesional de la salud.
Igualmente, a partir de este lunes, la constancia de registro electrónica impresa, a través de este sistema, es considerada como válida y se elimina la firma y sello en el propio título.
Igualmente, a partir de este lunes, la constancia de registro electrónica impresa, a través de este sistema, es considerada como válida y se elimina la firma y sello en el propio título.
Fuente: Diario la antena.com.ve / Ministerio de Salud - Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario