Quizás sólo sepas que forma parte de la eyaculación, pero hay mucho más
al respecto. Algunos datos son interesantes, otros son útiles y algunos más
simplemente son… extraños
Quizás el semen te dé asco o tal vez no tengas ningún problema con él.
¡Incluso podría gustarte! Sea como sea, es una parte del acto sexual, así que
vale la pena conocer un poco más al respecto.
Durante la eyaculación, un hombre libera desde 20 hasta 100 millones de espermatozoides. ¡100 millones! Imagínate las probabilidades de que uno de ellos fecunde un óvulo. ¡Son altísimas! Por eso es importante saber un poco más al respecto y conocer todo sobre el semen, incluso algunos datos algo raros.
Durante la eyaculación, un hombre libera desde 20 hasta 100 millones de espermatozoides. ¡100 millones! Imagínate las probabilidades de que uno de ellos fecunde un óvulo. ¡Son altísimas! Por eso es importante saber un poco más al respecto y conocer todo sobre el semen, incluso algunos datos algo raros.
DATOS IMPORTANTES
El 90 % de los espermatozoides que un hombre libera durante la
eyaculación presentan deformaciones. Entre ellas se incluyen dos cabezas, dos
colar, cabezas demasiado grandes o demasiado chicas, colas enroscadas y mucho
más.
Un hombre libera aproximadamente media cucharada de semen durante la
eyaculación y una cucharada de semen incluye desde 5 hasta 25 calorías, así que
no te preocupes por subir de peso.
Los alimentos que ayudan a darle un mejor sabor al semen son el kiwi, el
apio, la piña y la sandía. Por otro lado, la cerveza y el café le dan un mal
olor y sabor, así como algunas carnes y pescados.
El 5 % de las mujeres del mundo son alérgicas al semen, aunque las reacciones suelen ser aún menos comunes.
El 5 % de las mujeres del mundo son alérgicas al semen, aunque las reacciones suelen ser aún menos comunes.
El semen conviene aproximadamente la misma cantidad de proteínas
encontradas en la clara de un huevo.
A pesar de ciertos rumores, tragarse el semen no reduce el riesgo de padecer cáncer mamario.
El sexo oral puede hacer más seguro tu embarazo. Esto sucede porque al estar en contacto con el semen de tu pareja antes de embarazarte, estás acostumbrando a tu organismo y mejorando tu sistema inmunológico.
A pesar de ciertos rumores, tragarse el semen no reduce el riesgo de padecer cáncer mamario.
El sexo oral puede hacer más seguro tu embarazo. Esto sucede porque al estar en contacto con el semen de tu pareja antes de embarazarte, estás acostumbrando a tu organismo y mejorando tu sistema inmunológico.
Los espermatoziodes nadan a 5 milímetros por segundo. Puede sonar un
poco lento, pero si una ballena nadara a la misma velocidad, proporcionalmente
alcanzaría los 24 mil kilómetros por hora.
Los espermatozoides que no son eyaculados se absorben por el cuerpo del
hombre.
Un espermatozoide puede vivir hasta cinco días después de la penetración dentro de tu cuerpo.
Una compañía noruega vende una sustancia diseñada para reducir arrugas y suavizar tu piel que incluye espermina, un antioxidante encontrado en el semen.
Fumar ocasiona que los espermatozoides se muevan lentamente y tengan deformidades.
Si un hombre sufre la pérdida de un testículo, el testículo restante crecerá un poco para incrementar la cantidad de semen.
Un espermatozoide puede vivir hasta cinco días después de la penetración dentro de tu cuerpo.
Una compañía noruega vende una sustancia diseñada para reducir arrugas y suavizar tu piel que incluye espermina, un antioxidante encontrado en el semen.
Fumar ocasiona que los espermatozoides se muevan lentamente y tengan deformidades.
Si un hombre sufre la pérdida de un testículo, el testículo restante crecerá un poco para incrementar la cantidad de semen.
Los hombres producen espermatozoides y semen a lo largo de su vida. Tal
vez se vuelva más lento y su ADN se fragmente un poco, pero jamás se detienen.
Fuente: VT
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EventoSalud o
hazte fan de nuestra página en Facebook EventoSalud y entérate de los mejores Eventos Académicos
Científicos y deportivos de la Salud en sus diferentes especialidades. www.EventoSalud.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario