Los cigarrillos electrónicos son usados por
adolescentes, tanto fumadores como no fumadores, y se asocian al consumo de
alcohol y otras conductas de riesgo, según concluyó un nuevo estudio.
"Encontramos que el acceso a los cigarrillos
electrónicos está fuertemente relacionado con el consumo de alcohol en
adolescentes", dijo la autora del estudio, Karen Hughes, profesora de
epidemiología del comportamiento en la Universidad Liverpool John Moores en
Inglaterra.
"Los jóvenes que beben tienen más probabilidades
de haber tenido acceso a cigarrillos electrónicos que los no bebedores, sin
importar si fumaban cigarrillos normales o no. Asimismo, los que beben
frecuentemente, participan en borracheras, beben para embriagarse, beben
productos alcohólicos fuertes y muestran señales de consumo de alcohol sin
supervisión tienen mayores probabilidades de haber tenido acceso a cigarrillos
electrónicos", dijo Hughes en un comunicado de prensa publicado por BMC Public Health.
El estudio se publicó en la revista el 30 de marzo.
Los investigadores de la universidad sondearon a más
de 16,000 estudiantes de entre 14 y 17 añ os de edad en Inglaterra y hallaron
que el 20 por ciento de ellos había usado cigarrillos electrónicos.
De aquellos que habían probado los cigarrillos
electrónicos, 16 por ciento nunca había fumado, 23 por ciento había probado el
cigarrillo pero no le había gustado, cerca del 36 por ciento constaba de
fumadores habituales, casi 12 por ciento fumaba solo cuando bebía y casi 14 por
ciento eran exfumadores.
Los estudiantes que bebían alcohol eran mucho más
propensos a utilizar cigarrillos electrónicos que los no bebedores, y quienes
participaban regularmente en borracheras eran cuatro veces más propensos a usar
cigarrillos electrónicos que quienes no bebían, de acuerdo al estudio.
Entre quienes bebían, el uso de cigarrillos
electrónicos se asoció a borracheras y violencia luego de beber, sin importar
si fumaban. Estos hallazgos sugieren que los adolescentes que utilizan
cigarrillos electrónicos están en riesgo de consumir otros tipos de sustancias
y de participar en conductas riesgosas, de acuerdo a los investigadores.
Mark Bellis, otro de los autores del estudio, comentó:
"Nuestra investigación sugiere que deberíamos estar muy preocupados por el
hecho de que los adolescentes tengan acceso a los cigarrillos electrónicos. Si
bien el debate sobre los cigarrillos electrónicos se ha enfocado principalmente
en si funcionan o no como una puerta de acceso al uso de los cigarrillos de
tabaco, los cigarrillos electrónicos contienen un fármaco altamente adictivo
que podría tener efectos más graves y duraderos en los niñ os puesto que sus
cerebros siguen en desarrollo".
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EventoSalud o hazte fan de nuestra página en
Facebook EventoSalud y entérate de los mejores Eventos Académicos
Científicos y deportivos de la Salud en sus diferentes especialidades. www.EventoSalud.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario