¿Café sí o café no? Según una nueva investigación
publicada en el diario New England of Medicina, aquellas personas que toman
café podrían reducir sus probabilidades de morir por una afección cardiaca o
diabetes; además, podrían tener una vida larga y saludable.
El debate sobre la repercusión del café en la salud
siempre ha estado ahí, y el café no siempre ha salido bien parado. Sin embargo,
según este nuevo estudio, que, según un artículo publicado en CNNMéxico, es
considerado como el mayor de su tipo hasta ahora, ya que ha analizado a más de
400.000 hombres y mujeres de entre 50 y 71 años durante 13 años.
Los consumidores habitual de café obtuvieron menos
probabilidades de morir. Además, cuanto más café bebían, más se reducían las
probabilidades de fallecer. Quienes tomaron unas seis tazas de esta bebida al
día, redujeron sus posibilidades entre un 10% y un 15%.
El consumo moderado de café también mostró una
mejor calidad de vida. Con tomar una taza de café al día se reducía en un 6% el
riesgo de muerte en los hombres y un 5% en las mujeres,
Sin embargo, la investigación tiene un ‘pero’. Los
investigadores aseguran que no pueden atribuir todos los beneficios únicamente
al hecho de que estas personas bebiesen café habitualmente. Aún así, sigue el
artículo, es posible que beberlo mejore la salud, ya que contiene alrededor de
1.000 compuestos, muchos de los cuales son antioxidantes que promueven la
salud.
En este análisis, tanto el café normal como el
descafeinado han sido asociados como una disminución de las probabilidades de
morir. Esto sugiere que son las otras sustancias las que están en el café y que
no es la cafeína las que pueden ser más importantes.
Fuente: http://bancaynegocios.com/
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra
cuenta @EventoSalud o
hazte fan de nuestra página en Facebook EventoSalud y
entérate de los mejores Eventos Académicos Científicos y deportivos de la Salud
en sus diferentes especialidades. www.EventoSalud.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario