Con el
propósito de crear el Nodo Venezuela del Campus Virtual en Salud Pública,
iniciativa desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud
(OPS), se han efectuado en el presente año dos reuniones de trabajo con
representaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de organismos
adscritos, para presentar el portal y discutir aspectos técnicos y operativos
para su creación.
El primer encuentro se realizó bajo la modalidad
virtual el pasado 20 de junio del presente año, con la participación de
representantes de la OPS, de la coordinación del Campus Virtual, del Instituto
Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR), de la Dirección de Epidemiologia del
MPPS y del Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón” (IAE); esta
sesión virtual estuvo presidida por el coordinador Regional del Campus Virtual
en Salud Pública, José Jardines, quien en julio del 2013 realizo una asesoría
técnica en el país, con el objeto de promover el desarrollo del Nodo Venezuela
del mencionado Campus, en el cual, a través del trabajo en red, las
Instituciones tienen la oportunidad de crear, colaborar y compartir los
recursos educativos en materia de Salud Pública.
Durante el encuentro Jardines presentó los beneficios y alcances posibles a partir de la creación del Nodo, y las vías hacia su cristalización, entre estas, la necesaria integración de varias instituciones de formación e investigación en el área de la salud pública, para el máximo aprovechamiento de la red por parte de los usuarios.
El segundo encuentro se efectuó el 30 de junio en
las instalaciones del IAE, en Maracay, con el objeto de establecer un
primer diagnóstico de las capacidades institucionales, los acuerdos y
compromisos que permitan avanzar hacia el diseño del plan de trabajo, y las estrategias
para lograr el apoyo de las autoridades competentes para la cristalización de
esta iniciativa, que permitirá fortalecer los procesos de formación masiva en
Ciencias de la Salud, que en los actuales momentos se están desarrollando en el
país.
En este sentido, ha manifestado la representante de la OPS-Venezuela, Celia Riera, que al incorporarse Venezuela a esta plataforma, podría aprovechar al máximo esta infraestructura para avanzar en los programas de formación masiva en el área de ciencias de la salud.
De igual manera, la directora Ejecutiva del IAE, Tulia Hernández, expresó que “la metodología usada en el Campus Virtual de Salud, permitirá fortalecer el aprendizaje en entornos virtuales, facilitando la formación continua del personal de salud a nivel nacional, considerando y en respuesta a las necesidades del Sistema Público Nacional de Salud”.
Es importante destacar, que la actividad medular en este portal consiste en desarrollar por medio de la cooperación, la interacción y el aprendizaje en red, las capacidades de las instituciones y las competencias de los trabajadores (as) para mantener un proceso de educación permanente que permita el mejoramiento continuo en el desempeño de las prácticas de la salud pública, mediante un modelo de gestión que opera en forma cooperativa y descentralizada, con la participación de instituciones proveedoras de servicios de salud
Fuente:http://www.bvs.org.ve/
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EventoSalud o hazte fan de nuestra página en Facebook EventoSalud y entérate de los mejores Eventos Académicos Científicos y deportivos de la Salud en sus diferentes especialidades.
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EventoSalud o hazte fan de nuestra página en Facebook EventoSalud y entérate de los mejores Eventos Académicos Científicos y deportivos de la Salud en sus diferentes especialidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario