El Día Mundial de la Tuberculosis es una oportunidad para
sensibilizar sobre la carga mundial de tuberculosis y el estado en que se
encuentran su prevención y control. Es, además, una ocasión para movilizar
compromisos políticos y sociales que contribuyan a detener el progreso de esta
enfermedad que hoy en día afecta a unas 13 millones de personas en el mundo,
según cifras de la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué es la tuberculosis y qué la causa?
La tuberculosis (TB) es una
enfermedad infecciosa prevenible y curable que se transmite por el aire. Es
causada por las bacterias Mycobacterium tuberculosis,
microorganismos que por lo general atacan los pulmones, pero también otras
partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. Si no
se trata apropiadamente esta enfermedad puede ser mortal.
¿Cómo se transmite la tuberculosis?
Se transmite de una persona a otra
por el aire. Cuando alguien con esta enfermedad enfermedad pulmonar o de la
garganta tose, estornuda, habla o canta, las bacterias de la tuberculosis se
liberan en el aire y quienes se encuentran cerca pueden inhalarlas e infectarse.
La tuberculosis NO se contagia al:
·
Dar la mano
·
Compartir alimentos o bebidas
·
Tocar la ropa de cama o los inodoros
·
Compartir el cepillo de dientes
·
Besar
De formas de tuberculosis
No todas las personas infectadas por
las bacterias de la tuberculosis se enferman. Por lo tanto, existen dos formas
de tuberculosis: la infección de tuberculosis latente y la enfermedad de
tuberculosis:
·
Infección de tuberculosis latente
Las bacterias de la tuberculosis
pueden vivir en el cuerpo sin generar enfermedad. En la mayoría de las personas
que inhalan las bacterias y se infectan, su cuerpo puede combatir los
microorganismos para impedir que se multipliquen. Las personas con este tipo de
infección no tienen síntomas, no son contagiosas y no pueden transmitir las
bacterias a otros. Sin embargo, si las bacterias se activan y se multiplican en
el cuerpo, la persona pasará de tener la infección a enfermarse de
tuberculosis.
·
Enfermedad de tuberculosis
Las bacterias de la tuberculosis se
activan si el sistema inmunitario no puede detener su crecimiento. Quienes la
padecen pueden transmitir las bacterias a otros. Hay quienes se enferman de
tuberculosis poco después de contraer la infección (en las semanas siguientes),
antes de que las defensas del sistema inmunitario combatan las bacterias. Otros
se enferman años después, cuando su sistema inmunitario se debilita por otras
causas.
Quienes tienen el sistema inmunitario
debilitado –VIH, por ejemplo- el riesgo de enfermarse de tuberculosis es mucho
mayor.
Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene
tuberculosis latente: están infectadas por el bacilo pero aún no han enfermado
ni pueden transmitir la infección [OMS]”
Síntomas de la tuberculosis:
·
Tos intensa que dura 3 semanas o más
·
Dolor en el pecho
·
Tos con sangre
·
Debilidad o cansancio
·
Pérdida de peso
·
Falta de apetito
·
Escalofríos
·
Fiebre
·
Sudores nocturnos
¿Por qué el 24 de marzo es su día
mundial?
El 24 de marzo de 1882 Robert Koch
descubrió la mycobacterium que causa la tuberculosis.
¿Quién fue Robert Koch (1843 –
1910) ?
Koch fue un bacteriólogo alemán
galardonado con el Premio Nobel. Descubrió la bacteria productora del ántrax o
carbunco y la bacteria productora de la tuberculosis. Se le considera, junto a
Louis Pasteur, el padre de la Bacteriología. Sentó las bases de la
microbiología médica moderna.
Factores de riesgo de la tuberculosis:
Una vez que la persona esté
infectada, su probabilidad de tener la enfermedad es mayor si:
·
Tiene la infección por el VIH
·
Se ha infectado recientemente por la bacteria de la TB (en los últimos 2
años)
·
Tiene otros problemas de salud, como diabetes, que le dificultan al
cuerpo combatir las bacterias
·
Consume alcohol en exceso o drogas ilícitas
·
No recibió el tratamiento adecuado para combatir la infección de la
tuberculosis
Su tratamiento y control
·
Para la infección de tuberculosis latente:
Si alguien tiene la infección de
tuberculosis latente pero no la enfermedad de tuberculosis, es posible que el
médico prescriba un tratamiento para prevenir que le dé la enfermedad (para
reducir el riesgo).
·
Para la enfermedad de tuberculosis:
La tuberculosis se puede tratar
tomando varios medicamentos, por lo general durante un periodo de 6 a 9 meses.
Es muy importante terminar de tomarse los medicamentos y hacerlo exactamente
como lo indicó el médico. Si se abandona el tratamiento demasiado pronto, se
puede enfermar otra vez. Si no se toman los fármacos en forma adecuada, los
microbios que siguen vivos pueden volverse resistentes a los fármacos.
Fuente.bitacoramedica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario