Aunque el sólo leerlo pueda
despertar asco, les contamos que ciertamente existen países donde se usa la
llamada orinoterapia, urinoterapia o uroterapia, sí, como se lee, porque han
determinado que los individuos pueden consumir su propio orine para uso
medicinal.
En la India, donde esta controvertida y para muchos repugnante costumbre tiene una larga tradición, cuenta con adeptos en todo el mundo y es considerada una medicina alternativa en otros países como China.
Hay quienes aseguran que el uso de la orina humana o de ciertos animales, se realiza con fines cosméticos y terapéuticos, lo que incluye su aplicación sobre la piel y también la ingesta de los orines. Sus seguidores defienden las propiedades antibacterianas y antialérgicas de la orina y hablan de beneficios en el tratamiento de tumores, pero no hay pruebas científicas concluyentes, como advierte la Sociedad Americana contra el cáncer.
Si bien es cierto que algunos elementos químicos de la orina tienen un uso dermatológico como la urea y quirúrgico como la uroquinasa, ya que el orine se compone básicamente de agua, hormonas y metabolitos y suele ser estéril y antiséptico, los detractores de esta práctica añaden que se trata de un desecho del organismo, como el sudor o la defecación, que también puede incluir catabolitos tóxicos, bacterias o virus.
Por Carlos Castellanos
Fuente:
http://tumedico.com.ve/
Registra tus Eventos Académicos y deportivos aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario