Lo primero, es
establecer quién va a realizar la propuesta de programa. La LOPCYMAT establece claramente que la propuesta
debe ser presentada por el Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo para que sea aprobada por el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Ahora,
independientemente de que sea un servicio propio o mancomunado, es necesario
enfocar la salud ocupacional en cuatro grandes ramas:
-Medicina del trabajo,
se encarga de las evaluaciones médicas ocupacionales preventivas, la
epidemiología, la capacitación, bioseguridad e inspecciones.
-Ergonomía, se encarga
del estudio de la actividad de trabajo e incluye la carga mental, postural,
movimientos repetitivos, levantamiento de carga, gasto metabólico, esfuerzo
percibido, las evaluaciones de puestos de trabajo y capacitación.
-Seguridad en el
trabajo, se encarga de estudios los posibles accidentes y mecanismos para
reducirlos o evitarlos, elabora los planes de emergencia, simulacros, evaluaciones
de puestos de trabajo y capacitación.
-Higiene en el trabajo,
se encarga del estudio de los factores ambientales, a través de equipos
especializados que requieren una certificación de calibración. Se incluye el
ruido (con un sonómetro), calor-frío (con un psicrómetro o medidor de estrés
térmico), polvo, gases y vapores, iluminación (con un luxómetro), ventilación y
otros. También interviene en las evaluaciones de puestos de trabajo y la
capacitación.
En Venezuela existe la Norma Técnica de Programa de Seguridad
y Salud en el Trabajo que
establece cuáles son las partes que debe cumplir el programa de una empresa.
Esta norma, no
especifica exactamente cuántos profesionales deben realizar el programa. Cuando
establecemos profesionales nos referimos a especialistas en medicina del
trabajo, ergonomía, higiene o seguridad. En España (lugar que ha sido fuente de
muchas normas venezolanas en temas de seguridad y salud en el trabajo por su
experiencia de varias décadas en esta materia), al menos dos especialistas
deben involucrarse para la realización de los programas.
Fuente: http://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/
¿Te interesa Evento Salud ? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EventoSalud o hazte fan de nuestra página en Facebook EventoSalud y entérate de los mejores Eventos Académicos
Científicos y deportivos de la Salud en sus diferentes especialidades. www.EventoSalud.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario