Cómo es posible que si estudiamos en la misma facultad
y utilizamos los mismos materiales él cobre 30% más que yo en los mismos
tratamientos? ¿Cómo puedo aumentar mis precios sin perder pacientes?
Recordemos que los odontólogos venden servicios,
eso significa que el paciente no puede tocar el producto final antes de
comprarlo, el paciente en definitiva está comprando una promesa basada en la
imagen, la reputación y la confianza que tenga en ese odontólogo.
A la percepción que el paciente tiene del
profesional se le llama Marca Personal.
La marca personal está basada en 3 pilares
fundamentales:
- La identidad: lo que te caracteriza como persona y profesional.
- Lo que comunicas permanentemente sobre tus áreas de interés.
- Lo que haces en la práctica: tus conductas cotidianas.
Todo lo que la gente puede ver que hacemos dentro y
fuera del consultorio afecta a nuestra marca personal. Un factor sumamente
importante es lo que hacemos en Internet, es decir lo que publiques en Internet, especialmente en las
redes sociales deben tener coherencia con tu forma de actuar fuera de la misma
y esas publicaciones para el público reflejan tu forma de pensar, tus valores y
forman tu reputación en línea que tanto debes cuidar, pues es tu activo más
preciado.
Fuente: www.saludoc.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario