El proyecto, que
se llama radiopaedia.org, incluye ya más de 17.000 casos de pacientes con
diversos tipos de problemas, comentados y analizados para que sea posible
generar una discusión productiva y constructiva entre todos los interesados,
agrupados en más de 7.000 artículos.
La idea de
Gaillard es sencilla: organizar el material de radiografías de una forma que no
se había realizado antes, ofreciendo el contenido públicamente, aunque la
colección era privada hasta 2007.
La web cuenta con
2 millones de visitas únicas al mes, procedentes de varios países del mundo,
con más de 300.000 fans en Facebook y más de 10.000 seguidores en Twitter.
Hace diez años, un
radiólogo en Arabia Saudita encontró la imagen sonriente de Bob Esponja en el
esófago de un bebé de 16 meses.
En circunstancias
normales, sólo sus colegas lo habrían tenido acceso a esa imagen.
Sin embargo, esta
imagen de rayos X ha podido ser vista en todo el mundo después de que fue
subida a la página web de Melbourne Radiopaedia.
Normalmente en el
antebrazo se tienen un radio y cúbito.
Esta imagen tomada
por Jeremy Jones muestra un síndrome congénito raro que hace que, en vez de
desarrollar el radio, en su lugar, se forme un segundo cubito.
El "síndrome
de la siretina" es otro síndrome congénito raro donde las piernas aparecen
fusionadas, como se puede observar claramente en esta imagen de rayos x
realizada por Hani Salam, de Arabia Saudita.
Muchas personas
sufren de hipertiroidismo y este, muy de vez en cuando, desemboca en una
condición llamada acropaquia tiroides que puede producir hinchazón de los dedos
y la mano como se puede observar en esta imagen de rayos X.
Esta persona se
encontraba pescando cuando por accidente se le enganchó el anzuelo en la oreja.
La gamba se
encuentra todavía en el anzuelo.
Las tomografías
computarizadas pueden identificar fácilmente las drogas ilícitas como la
cocaína y la anfetamina en el cuerpo de las llamadas mulas.
En este caso se
puede ver claramente la cocaína dentro del cuerpo de una persona.
Fuente:http://www.bbc.co.uk
No hay comentarios.:
Publicar un comentario